Juan Alfonso Zapata
Ecologías de la pausa 2025
Entre Islas // Paisajes
de explotación
El punto de partida de la presente residencia de investigación y producción son las relaciones entre el desarrollo de la industria turística en las Islas Baleares y el Caribe. El archivo de Casa Planas alberga una extensa colección fotográfica de la evolución y promoción turística en Mallorca entre los años 1950 y finales de la década de 1990: imágenes de hoteles recién construidos en zonas prístinas, viejas costumbres, postales promocionales donde se describen momentos de ocio y placer al sol y playa. También encontré fotografías de planos, maquetas, terrenos y zonas baldías ya etiquetados como urbanizaciones, esto me llevó a pensar en que estas fotografías, mientras documentan, participan de manera activa en la construcción no sólo del imaginario turístico si no también en la evolución misma de estos paisajes idealizados. En las primeras revisiones del archivo me enfoqué principalmente en las décadas de 1980 y 1990, años de la gran expansión de las empresas hoteleras Baleares en el Caribe esperando encontrar referencias directas entre ambos lugares. Después de todo, si Casa Planas se dedicó a documentar y promocionar el desarrollo de estas empresas en el archipiélago mediterráneo, porque no les contratarían nuevamente en sus aventuras americanas. Sin embargo hasta hoy no he encontrado material que confirme esta conexión de manera explícita a través de las fotografías.


