Rostres Nòmades
“Rostres Nòmades” es un proyecto internacional que nace de la colaboración de tres territorios con el objetivo de impulsar residencias de investigación artística y de creación de arte contemporáneo en torno al concepto de la identidad a través del rostro.
El proyecto está liderado por el Centro de Investigación y Cultura Contemporánea Casa Planas (Baleares), 3C Calce Culture Contemporaine (Occtinània) y el Festival Panoràmic (Cataluña). Las tres organizaciones se dedican a promover las artes visuales, contribuyen al imaginario y a la construcción colectiva de la identidad cultural del territorio europeo, especialmente de la zona de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo.
Casa Planas es un proyecto innovador fundado por la artista e investigadora Marina Planas para utilizar el Archivo Planas como espacio de pensamiento y creación contemporánea. Los artistas, actúan como investigadores, mediadores, coleccionistas y catalizan el fondo del archivo creando nuevas narrativas y lecturas de nuestra historia reciente y del presente.
“Rostres Nòmades” es una convocatoria itinerante de investigación y producción, en relación con la imagen y el archivo. Consiste en una propuesta artística para estudiar el rostro desde la fotografía y el lenguaje audiovisual contemporáneo. El proyecto seleccionado fue el del artista Fernando Colin que analiza la autorrepresentación, los archivos, pero también la tecnología; que ha convertido el mismo rostro en una herramienta de control y reconocimiento.
“Rostres nòmades” es un programa de residencia que aborda temas como las representaciones del rostro y del cuerpo humano como mapa, paisaje, conflicto, relato y superficie. El programa consiste en una itinerancia de dos estancias en residencia (mayo y junio 2023).
La primera en Casa Planas (Palma) enfocada en la investigación en el Archivo Planas. El proyecto de creación contó con la participación de la Fundación Esment con un taller dinamizado por Alelí Mirelman y Fernando Colin con diversidad funcional sobre los conceptos de rostro, identidad y voz colectiva.
La segunda en 3C (Calce) donde se trabajaba en el contexto rural, con la intención de desarrollar un archivo con un proceso de mediación social y colectivo.
La presentación de los resultados de la residencia se hizo en el Festival Panoràmic 2023 (Granollers).














